Políticas y Análisis Económico de la Educación
Sobre el Curso
CURSO CONDUCENTE A DIPLOMA EN POLÍTICAS PÚBLICAS EN EDUCACIÓN
OBJETIVO
El objetivo del curso es introducir a los alumnos en el conocimiento de los principales enfoques contemporáneos de política educacional y de la economía de la educación. Para esto se profundizará en algunos de los aspectos más relevantes de dichas políticas y temas, poniendo especial énfasis en el caso chileno e incorporando aspectos teóricos, comparativos y empíricos.
DIRIGIDO A
Profesionales de la Economía, Ciencias Sociales, Derecho, Ingeniería y áreas afines, que se desempeñen en el sector público o privado, en centros de investigación o en forma independiente, que tengan interés en el diseño, evaluación o implementación de políticas públicas en educación.
CUERPO ACADÉMICO
El curso es dictado por los profesores Juan Pablo Valenzuela,Ph.D. en Economía de la University of Michigan-Ann Arbor, y Director Académico del Diploma en en Políticas Públicas en Educación; Cristián Bellei,Ph.D. en Educación, Harvard Unversity; y Xavier Vanni, M.A. in Policy Studies in Education, University of London.
PROGRAMA DE ESTUDIO
- Introducción a la educación en Chile
- Educación y oportunidades en el mercado del trabajo
- Educación, pobreza y desigualdad – Educación y Movilidad
- Sistemas comparados: institucionalidad educacional y políticas de mejoramiento en el campo internacional
- 30 años de reforma educacional en Chile: reforma de mercado y políticas de Estado en educación
- Reforma educativa orientada al mercado: elección, competencia, privatización.
- Privatización y Educación Pública
- Efecto Par en la sala de clases, Barrios/condiciones de las ciudades y Segregación Escolar
- Reforma educativa basada en estándares
- Evaluación de aprendizajes y de escuelas como herramienta de política educativa
- Mejoramiento escolar y programas basados en el conocimiento sobre efectividad escolar
- Profesores: relevancia estratégica y complejidades de la política docente
- Recursos financieros y programas de alto costo
- Educación preescolar: efectos directos e indirectos
- ¿Por qué es tan difícil mejorar la educación? Complejidades políticas, de implementación y conocimiento en las reformas educacionales
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
- Título profesional o licenciatura.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia de cédula de identidad o pasaporte, en caso de ser extranjero.
INFORMACIÓN GENERAL
FORMATO DE CLASES
Día por confirmar de 18:30 a 21:15 hrs.
DURACIÓN
Marzo a Julio
INICIO
Marzo 2020
MODALIDAD
Presencial
VALOR
Arancel: 40 UF
FORMAS DE PAGO
6 cuotas sin interés (en caso de pagar con tarjeta de crédito considerar condiciones expuestas por cada Banco).
DESCUENTOS
10% a ex alumnos de la Universidad de Chile
5% pago al contado
MAYOR INFORMACIÓN
UEconomía
Departamento de Economía
Universidad de Chile
Teléfono (56 2) 2978 3410
Horarios de Atención
Lunes a Jueves 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 18.00 hrs.
Viernes 09.00 a 13:00 y de 14:30 a 17.00 hrs.
Sobre el Curso
CURSO CONDUCENTE A DIPLOMA EN POLÍTICAS PÚBLICAS EN EDUCACIÓN
OBJETIVO
El objetivo del curso es introducir a los alumnos en el conocimiento de los principales enfoques contemporáneos de política educacional y de la economía de la educación. Para esto se profundizará en algunos de los aspectos más relevantes de dichas políticas y temas, poniendo especial énfasis en el caso chileno e incorporando aspectos teóricos, comparativos y empíricos.
DIRIGIDO A
Profesionales de la Economía, Ciencias Sociales, Derecho, Ingeniería y áreas afines, que se desempeñen en el sector público o privado, en centros de investigación o en forma independiente, que tengan interés en el diseño, evaluación o implementación de políticas públicas en educación.
CUERPO ACADÉMICO
El curso es dictado por los profesores Juan Pablo Valenzuela,Ph.D. en Economía de la University of Michigan-Ann Arbor, y Director Académico del Diploma en en Políticas Públicas en Educación; Cristián Bellei,Ph.D. en Educación, Harvard Unversity; y Xavier Vanni, M.A. in Policy Studies in Education, University of London.
PROGRAMA DE ESTUDIO
- Introducción a la educación en Chile
- Educación y oportunidades en el mercado del trabajo
- Educación, pobreza y desigualdad – Educación y Movilidad
- Sistemas comparados: institucionalidad educacional y políticas de mejoramiento en el campo internacional
- 30 años de reforma educacional en Chile: reforma de mercado y políticas de Estado en educación
- Reforma educativa orientada al mercado: elección, competencia, privatización.
- Privatización y Educación Pública
- Efecto Par en la sala de clases, Barrios/condiciones de las ciudades y Segregación Escolar
- Reforma educativa basada en estándares
- Evaluación de aprendizajes y de escuelas como herramienta de política educativa
- Mejoramiento escolar y programas basados en el conocimiento sobre efectividad escolar
- Profesores: relevancia estratégica y complejidades de la política docente
- Recursos financieros y programas de alto costo
- Educación preescolar: efectos directos e indirectos
- ¿Por qué es tan difícil mejorar la educación? Complejidades políticas, de implementación y conocimiento en las reformas educacionales
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
- Título profesional o licenciatura.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia de cédula de identidad o pasaporte, en caso de ser extranjero.
INFORMACIÓN GENERAL
FORMATO DE CLASES
Día por confirmar de 18:30 a 21:15 hrs.
DURACIÓN
Marzo a Julio
INICIO
Marzo 2020
MODALIDAD
Presencial
VALOR
Arancel: 40 UF
FORMAS DE PAGO
6 cuotas sin interés (en caso de pagar con tarjeta de crédito considerar condiciones expuestas por cada Banco).
DESCUENTOS
10% a ex alumnos de la Universidad de Chile
5% pago al contado
MAYOR INFORMACIÓN
UEconomía
Departamento de Economía
Universidad de Chile
Teléfono (56 2) 2978 3410
Horarios de Atención
Lunes a Jueves 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 18.00 hrs.
Viernes 09.00 a 13:00 y de 14:30 a 17.00 hrs.